martes, 30 de abril de 2013

Psicología.





A la clase A-107. Al profesor capo. Al primer día de clases. A  los días de exposiciones. A la ropa formal. A los estudiantes preocupados. A la introducción a la psicología.  A las sonrisas inocentes. Al primer baile. Al día del psicólogo. A la necesidad de observación. Empatía. Disciplina. Responsabilidad. Tenacidad. Sensibilidad.

A la historia de la psicología. A los primeros intentos de hacer bien un test. A neuropsicología. Al cerebro complejo. A los surcos, las cisuras, las áreas del cerebro aprendidas. Las amanecidas estudiando. A los bailes. A la mañana deportiva. El corazón contento. A los amores perdidos. A la soledad constante. A la crisis existencial. A la introspección. A la autobservación. Las chicas solitarias. Las chicas acompañadas. Los muchachos responsables. A la intriga. A la duda.

A la espera. A los cumpleaños. Al psicoanálisis. Al humanismo. Al condicionamiento operante. Al condicionamiento clásico. Al autoaprendizaje. Al mundo de la psicología. A la etapa científica. Al estructuralismo.

 Al psicoanálisis. Al conductismo. A la psicología de la Gestalt. A Freud. A la topografía de la mente. Al consiente. Preconsciente. Inconsciente.  A la estructura de la personalidad. El Ello. El Yo. El Superyo. Al análisis del sueño. A las etapas psicosexuales. A la psicología humanista.  A Maslow. A Rogers. A Bugentali. A la tercera fuerza. A la psicología cognitiva.

A la memoria. A la de la largo plazo. Al registro sensorial. Ala de corto plazo. Al aprendizaje constante. Al olvido. A la biología del olvido. Al pensamiento y solución de problemas. A la inteligencia.
A la salud mental. Al afrontamiento del estrés.  A los trastornos psicológicos. A la psicología anormal. A los trastornos comunes. Ansiedad generalizada. Estados de ánimo: depresión. Alimentos y de sueño: anorexia, bulimia, obesidad, hiperinsomnio . Sexuales y de identidad de género: tensión. Personalidad: A,B,C. Psicóticos y esquizofrenia.

A la fortaleza. A la resiliencia. A la capacidad de ser empáticos. A descubrir que ante todo tratamos con seres humanos. A ser justos. Honestos. Reservados. Elegantes. Con clase.
Que detrás de aquel trastorno. Error. Tristeza. Melancolía. Alegría… estados de ánimo. Se encuentra ante todo 
una persona. Una persona que tiene derechos. Merece respeto. Comprensión. Justicia. Verdad. Intriga. Responsabilidad. Atención.

Cuando decidí que iba a estudiar psicología, más que el interés de conocer la mente humana, quería ayudar. Quería conocer ese mundo que está detrás de todo, y tiene evidentemente una explicación.
Seamos pues, aquellos psicólogos, que además de excelentes personas, tengamos el interés de ante todo: ayudar.

¡Feliz día del psicólogo!

Related Posts:

  • La amistad. A Carmen Logra tus sueños, esfuérzate, siempre esfuérzate, comprende, siempre déjate ayudar por los que te quieren. Estate atenta ante cualquier señal que pueda cambiar tu vida.  Escucha atentamente las palabra… Read More
  • Psicología. A la clase A-107. Al profesor capo. Al primer día de clases. A  los días de exposiciones. A la ropa formal. A los estudiantes preocupados. A la introducción a la psicología.  A las sonrisas inocentes. Al p… Read More
  • En el poniente del sol. “Empieza cuando quieras. Puedes cambiar o no hacerlo. No hay normas al respecto. De todo podemos sacar una lectura positiva o negativa.” F. Scott Fitzgerald - El curioso caso de Benjamin Button Hay una fórmula prim… Read More
  • Saltar a la piscina. Era la primera vez que nadaba, yo andaba en el colegio, fue por mi mamá que aprendí a nadar, ella me enseño el secreto que se encuentra estar bajo el agua. Por el verano mis padres decidieron, que tenía que aprender… Read More
  • Hoy es hoy. A mi clase de cuarto año. Cuatro años contando este son los que he estado en la universidad.  Fue  a los dieciséis que ingrese a la Católica, llena de motivaciones y energías por comenzar aquella etapa n… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario